Puede parecer que es una moda más, pero no
es así. Primero, porque es un concepto bastante antiguo y, segundo, porque es
una demanda del mercado que procede de su evolución lógica. Para los expertos, es
una forma de dar valor a tu empresa.
Según el Foro para la Evaluación de la Gestión Ética (www.foretica.es), ante dos productos
similares, más del 53% de los consumidores elegiría aquel procedente de una
empresa socialmente responsable, aunque fuera un poco más caro. Esta tendencia,
consolidada en EE UU, cada día cobra más fuerza en España. Tanto es así que en
los últimos años la RSE
ha comenzado a tener gran repercusión en todos los foros.
El
mercado se mueve. Es
más, la UE creó un
grupo de ‘sabios’ para analizar el tema, el Congreso de los Diputados cuenta
con una subcomisión, diferentes colectivos profesionales han puesto en marcha
grupos de estudio, se han organizado seminarios, editado libros y guías de
ayuda, creado observatorios y web especializadas, desarrollado normas como la SGE 21 de Forética y se ha
formado a los primeros auditores especializados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario